martes, mayo 02, 2006

La vida no es nada (si tú no estas) [VIDEO]

Este videoclip es el resultado de algunos experimentos que hice tomando escenas de presentaciones, ensayos y momentos de relax con mi banda durante el 2004 y el 2005. Es un poco nostálgico pero en lo particular me gusta como primer intento de hacer un videoclip.

Hablando particularmente del tema, es la pista número 10 del disco. La letra es de Franco y cuenta, en sencillas palabras, lo que se siente cuando la persona que se ama ya no está mas con uno. Es de mis temas favoritos, y no sólo porque la batería tiene un protagonismo inicial, sino porque es de las canciones que rescatamos del olvido, ya que al resto de los chicos no le gustaba mucho. Sónicamente hubiera preferido que la guitarra suene mas agresiva (en los demos usábamos más distorsión), aunque el resultado es agradable al oido y tiene un corte de single bastante atractivo. Todo esto en mi opinion, claro está, porque en opinion de criticos y programadores radiales, estoy seguro que dirían, así como el título: "tu tema no es nada".

lunes, abril 10, 2006

La virginidad es un estado mental [OPINION]

Tengo una teoría que la he guardado desde hace muchos años. Su origen se remonta a las épocas en que el sexo para mi era algo teórico, algo que solo conocía por un libro me regalaron, el material pornografico y las experiencias que mis amigos del colegio me relataban con detalle. Esta teoría fue tomando forma con el tiempo y gracias a mis pobres y tardías experiencias sexuales entrada ya la adultez.

No quiero discutir acerca de si la virginidad es una virtud o no. Eso necesitaría un analisis mas largo y no quiero hacerlo ahora. Solo deseo centrarme en el aspecto 'técnico' de una palabra que me parece tonta y que por años ha sido motivo de orgullo para unos y de injusta culpabilidad (o censura) para otros, en especial para la mujer.

A todos nos mencionan que la virginidad esta asociada a la pureza de la mujer, según el Diccionario de la RAE, la definición de virgen es: “Persona que no ha tenido relaciones sexuales”. La expresión ”relación sexual” aquí es ambigua, pero pensemos que lo que la RAE quiere decir es “acto sexual”, osea, “coito”o “cópula sexual”.

La forma en que antiguamente, en muchas culturas se demostraba que la mujer dejaba de ser virgen, era mediante el rompimiento del himen, es decir la membrana que cubre parcialmente la entrada de la vagina. En la mayoría de las mujeres esta membrana se mantenía intacta y con la primera cópula ésta se rasgaba produciendo un pequeño sangrado. Esto, en algunas culturas, era la forma tradicional de demostrar la pureza femenina previa al acto.

Pero esto no nos ayuda a nuestra definición de virginidad, porque es sabido que en algunas mujeres esta membrana es elastica y nunca se rasgará en un coito, osea seguirán siendo virgenes por mucho tiempo luego de su primera copula sexual. Tambien está el caso de las mujeres que por alguna actividad o practica accidental han perdido dicha membrana y, en consecuencia, por no tener el himen intacto no son virgenes, aun cuando nunca han tenido contacto sexual de ningun tipo (me pregunto si este no sería el caso de la protagonista de Cronica de una muerte anunciada. Y por ultimo existe el sexo anal, en cuyo caso, obviamente no tiene nada que ver con el himen, pero ¿se sigue siendo virgen después de tener este tipo de relación? lo dudo.

Entonces, si no se trata del himen. ¿se trata del coito? ¿una mujer es virgen porque nunca ha realizado una cópula sexual anal o vaginal?. Me pregunto: ¿en toda relación sexual siempre hay penetración? (ya quisieramos los varones que así fuera). Pero recuerdo una anecdota que me contó un buen compañero de la universidad: su novia no quería tener relaciones sexuales por su formación religiosa, y todo el rollo mental de llegar virgen al matrimonio. Pero mi amigo le había insistido tanto que ella aceptó un dia, realizarle sexo oral. Actividad que con el tiempo se convirtió en algo habitual y fue correspondido mutuamente entre los dos. Está demás mencionar lo absurdo del razonamiento de la chica, pero asi se sentía mas tranquila y sobretodo: virgen.

Analizando el caso de mi compañero universitario, imagino que deben haber muchos casos así de contradictorios. El hombre y la mujer hacen de todo, la pasan muy bien, pero para los efectos 'tecnicos' aun siguen siendo virgenes. Habrá alguien que me diga: “se virgen incluye el no tocar con deseo en alguna zona intima a alguien del otro sexo”. Pero, ¿por tocar a alguien vamos a dejar de ser virgenes? conozco a jovenes que frente a algun bailarin o bailarina stripper han tocado (con deseo o por diversion) zonas intimas y no por eso en ese momento dejaron de ser virgenes!! ¿o si? o volviendo al caso de una pareja de enamorados, por tocarse mutuamente (con ropa o sin ropa) ¿dejan de ser virgenes?

En conclusión: partiendo de algo tan inexacto como la definición de “'relación sexual” no podemos construir conceptos menos exactos que éste, como: “virginidad”. La pureza asociada a la virginidad es un concepto subjetivo, depende de como lo entienda cada persona, hombre, mujer y sociedad. Me atrevo a decir, por eso, que la virgnidad como concepto es una idea que vive en nuestra mente, pero en realidad no existe.

martes, abril 04, 2006

El giro del mundo [OPINION]

Nuestras vidas estan marcadas por etapas, la transición entre una y otra siempre es un tema dificil de afrontar. La incertidumbre de ver hacia adelante y planificar nuestra vida es algo que pocos lo hacen y la mayoría dejamos que las cosas fluyan naturalmente como "deberían" ser. Hay otros pocos que se atreven a tomar las riendas de sus respectivos rumbos y, si bien es cierto, puede que fracasen en el intento, éstos individuos son los que hacen que el mundo gire.

Habrá que hacer, más a menudo, el intento de hacer girar el mundo, al menos para no tener la sensación que nos quedamos en el mismo lugar.

Estoy en medio de una transición en muchos sentidos, es como si varias cosas a mi alrededor aportaran elementos que me obligan a pasar a otra etapa. Es hora de tomar las riendas nuevamente, y tratar de moverme. La música puede ayudar bastante.

lunes, diciembre 19, 2005

Recuento del año 2005

Llega el fin de año, y con él, los inevitables análisis de lo que hemos hecho o dejado de hacer durante estos ultimos 365 días. Para la banda, en números generales, ha sido un buen año: tuvimos regularidad de presentaciones, hicimos buenos amigos y presentamos nuestro disco. El proximo año llega con nuevos retos y metas que deseamos cumplir y solo el enstusiasmo e ilusion de hacer lo que nos gusta subiendonos a un escenario nos ayudara a lograrlo.

A continuacion, y como quien dice: recordar es volver a vivir, un recuento de nuestras actividades de este 2005, las cuales en su momento no pudimos comentar:

Enero:

  • (29/01/2005)RPP Radio Programas del Peru: El Sr Kike Narro, en su programa sabatino, nos dio un espacio para comentar la reciente salida del disco. Llevamos guitarra (de adorno nomás), las cuerdas nuevas se desafinaron y no hubo tiempo de afinarlas en medio del programa. Nos causo una mezcla de gracia y confusion, que dijera al aire que estabamos guapos!!! ;)


Febrero:
  • (05/02/2005)Aniversario de La Molina: Tocamos 3 temas, parece que a la gente le gustó. Un sorprendido Hector Felipe (conocido conductor de radio y tv) nos felicitó y nos auguró muchos exitos. Sólo le falto decir: "yo los descubri!!"




  • (07/02/2005)CPN Radio: Estuvimos con Sergio Galliani en su programa de variedades, la entrevista fue fresca y divertida. Se acordó de cuando nuestro demo circulaba por las noches de su anterior programa radial, en donde a fuerza de emails y llamadas telefonicas logramos que lo programara un par de veces





  • (07/02/2005)Radio Insomnio: Esa misma noche, fuimos donde Fonola Studio para grabar la entrevista del programa "Rock en la Sala" que saldria por la señal internet de RadioInsomnio. Fue donde conocimos a la desenfadada Ashley Roxana de la banda 'Adrenalina'.



Marzo
  • (05/03/2005)Cumpleaños de Carlos Valera: Nuestro amigo nos invito a participar de su cumpleaños-concert junto a Espinas y Almas Indias. la fiesta terminó en una gran desenfreno musical con mucha camaradería. Una fiesta muy memorable.


  • (17/03/2005)Pub Box de San Miguel: Nuestra primera presentacion "a solas" del año. Incluimos en el repertorio 'Esta luz nunca se apagará' originaria de The Smiths. Creo que estabamos un poco nerviosos, no salimos muy contentos de como sonó todo todo.


  • (26/03/2005)Programa Suburbio, Radio Miraflores: Entrevista y tocada acustica para el programa. La impecable produccion de este espacio nos hizo sentir muy relajados, hubo llamadas del publico (osea nuestros amigos y familiares). Lo publicitaron como "el duelo" porque la mitad del programa estarian nuestros amigos de Espinas. Queda para la anecdota el despistado oyente que llamó preguntando por nosotros cuando se realizaba la entrevista de la otra banda (juro que hasta ahora no sé quien fue)


Abril

  • (07/04/2005)Wayqui Peru Bar: Junto a 'Claroscuro' y 'Justa Simetría', hubo buen sonido, bastante espectaculo y buena respuesta del publico. Un evento para recordar :D


  • (23/04/2005)Bar Mochileros: Gracias a la invitación de 'La Grama' tocamos en este tradicional local. Fue la primera vez que intentamos tocar el tema 'Masoquista' con una secuencia electronica inicial. Interesante el experimento :D



  • (29/04/2005)Marina Park: Preparamos esta presentacion junto a Espinas, hicimos afiches y empapelamos las calles. Nuestras compañeras lucieron sus politos hechos espeecialmente para la ocasion, en fin, una buena vitrina para tocar.....ah, una amiga nuestra vio ahí por ultima vez su celular :(



Mayo


  • (05/05/2005)Irish Pub - Miraflores: Junto a la banda 'Irreversible'. Era el cumpleaños de nuestro vocalista Franco... el grupo de amigas que siempre nos acompañaba inundadas de emoción idearon el plan de subirse al escenario e improvisar un canto del feliz cumpleaños. Felizmente dicho plan nunca vio la luz :D


  • (12/05/2005)Music Market - Miraflores: Nos invitaron a tocar en el show room de la tienda. Nos dieron a elegir los instrumentos que quisieramos y la cosa salio muy interesante. Publico nuevo y la oportunidad de tocar en el lugar donde otras fechas tocaron bandas muy importantes. Los agradecimentos a Hugo Rios ya toda la gente de Yamaha Music Market.



Junio


  • (12/06/2005)Radio Miraflores - Programa 2001 Mil años después: Visitamos el legendario programa alternativo de la "chamana" del rock: Helen Ramos. Le robamos unos minutos de su tiempo para anunciar nuestra proxima presentacion y el disco que estabamos promocionando. Nos preguntó por nuestra influencias musicales y creo que éstas NO le cayeron en gracia...por favor Helen!! no tenemos la culpa de oir todo tipo de musica!! Al final nos pidio que firmaramos un disco y pusieramos la fecha para saber en cuanto tiempo nos hacíamos famosos!! Una joyita :D


  • (15/06/2005)Eka Bar - Miraflores: Siguiendo con nuestra corta experiencia alternativa, conocimos este simpatico local del circuito alterno (y bohemio). Excelentes personas las que conocimos y nos cedieron el espacio gentilmente para hacer nuestra música. Tuvimos la oportunidad de compartir escenario con 'El Syd','Inmodium' y 'Cholo de Acero'. Creo que habia alguna cara conocida entre el publico :D



Julio


  • (05/07/2005)La Noche de Barranco: La presentación oficial del disco. Tan esperada por nosotros y por nuestros incondicionales seguidores (los amigos y la familia claro está!!). Quisimos hacer algo especial y creo que lo logramos. Dividimos todo en dos partes, Janio grande en los controles, el gran Tweety se lució en los teclados y sobretodo al inicio del concert. Presentamos un microdocumental a la mitad del show y para el tema 'Lucia' intercalamos video con musica en vivo. Todos lucimos los polos de la banda y hasta el respetable publico fue protagonista con los gritos y aplausos. Como curiosidad interpretamos, además de los temas del disco, un tema que no está en el disco: 'Cuando' y el tema 'Nada' original de Duncan Dhu.
    Uff...amigos que no veiamos en mucho tiempo, presencia internacional, en fin, una noche inolvidable.




  • (13/07/2005)Wayqui - Peru Bar: Preparamos la tocada junto a Espinas y Boreal. Durante la prueba de sonido, Oblas rompio una cuerda de su guitarra y no pudo conseguir repuesto para la misma. Carlos de Espinas acudió al rescate prestandole la suya. Para ser miercoles, hubo regular gente, mucha buena onda y todos salimos contentos :D






Agosto


  • (06/08/2005)La Capilla - Barranco: Nos juntamos 4 bandas en una especia de cruzada para ayudar a un amigo. Nos divertimos mucho y dejamos todo en el escenario. Interpretamos por primera vez la cancion 'Al pasar de las horas', original de Mar de Copas y que que habiamos grabado hacía poco para un disco tributo al rock peruano. Estuvimos con 'Claroscuro', 'Espinas' y 'Boreal'


domingo, diciembre 04, 2005

Una noche en la Charles Chaplin

Hay tocadas buenas y otras no tan buenas. La que tuvimos este viernes en el Instituto Charles Chaplin, no fue de las mejores. Pese al esfuerzo de los chicos del instituto por hacer que todo saliera a la perfección hubo algunos problemas técnicos: Franco suplicaba por que le subieran el retorno de voz y hubo como 20 segundos de acople total!!!. Ante la ausencia de Eric para esa fecha, nos acompañó en el bajo nuestro amigo Eduardo, quien tuvo que aprenderse 5 temas en pocos dias. Parece que todo sumó para que nuestra performance no fuera de las mejores.
La noche se vio coronada por el hecho de que inmediatamente despues de que nosotros bajaramos del escenario, oficiales de serenazgo de la Municipalidad de San Isidro cancelaran el evento, aduciendo decibeles muy altos y quejas de los vecinos. Bueno, creo que los mas perjudicados fueron los amigos de la banda Mura quienes prepararon sus cosas para cerrar el evento y no pudieron hacerlo. Queda la deuda pendiente con ellos :(